Plan Vuelta a la Patria: Venezuela rescatará a otro grupo de migrantes en EE.UU.

venezuela plan vuelta a la patria migrantes foto ministerio transporte 1

El Gobierno Bolivariano confirmó que ha logrado «la repatriación de 229 hermanas y hermanos a la República Bolivariana de Venezuela». Foto: Ministerio de Transporte


29 de marzo de 2025 Hora: 22:14

El presidente de la Asamblea Nacional y designado para los Diálogos de Paz por la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que este domingo se reanudarán las operaciones del Plan Vuelta a la Patria, con el retorno de más de 200 compatriotas desde Estados Unidos.

A través de un comunicado, detalló que «hemos logrado la repatriación de 229 hermanas y hermanos a la República Bolivariana de Venezuela».

LEA TAMBIÉN:

Venezuela exige a El Salvador revelar paradero de migrantes secuestrados por régimen de Bukele

Confirmó que regresarán en horas del mediodía. Agregó que «recibirán toda nuestra atención y los reuniremos prontamente con sus familiares que aquí los esperan».

Días atrás, a través del Plan Vuelta a la Patria regresó a la nación suramericana un grupo de 178 venezolanos (165 hombres y 113 mujeres), procedentes de Texas, EE.UU.

aviso importante plan vuelta a la patria 1

El Plan Vuelta a la Patria permite el regreso seguro y digno de los ciudadanos venezolanos. Estos vuelos cobran significación en medio de una feroz campaña de criminalización de los migrantes venezolanos y posteriores deportaciones masivas por la Administración Trump.

Particularmente cruel es el arbitrario secuestro y envío a una cárcel de alta seguridad en El Salvador de un grupo de más de 200 migrantes venezolanos, en acto vergonzoso y plagado de irregularidades y violaciones a sus DD.HH. Este caso involucra al nuevo inquilino de la Casa Blanca en complicidad con el mandatario salvadoreño Nayib Bukele.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela desenmascara política fascista de Bukele contra migrantes

Las autoridades venezolanas han exigido a la Administración Trump que ponga fin a la persecución y maltratos de los connacionales que migraron a EE.UU. en busca de horizontes tras las cerca de 1.000 sanciones económicas impuestas por la Casa Blanca.

Tras su regreso, se han hecho públicas historias de abusos sistemáticos contra los migrantes mientras se hallaban detenidos en aquel país, como negarles de comer o privarlos de atención médica.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Gobierno Bolivariano